Mostrando entradas con la etiqueta amor propio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor propio. Mostrar todas las entradas
Las Comparaciones Son Perjudiciales Para El Crecimiento Personal
3 de abril de 2019
1 de marzo de 2019
16 de enero de 2017
Aprende a enamorarte cada día, a conocerte y comenzar a valorarte cada vez más. Aprende a amarte como nunca nadie más lo ha hecho, conviértete en tu propio amante para que entiendas lo que es ser amada, para que entiendas lo que significa el verdadero amor y puedas entregarlo y recibirlo de la misma manera en la que te lo has entregado a ti.
7 de octubre de 2016
Si bien no está mal entregarse a los demás, debemos procurar que este acto sea recíproco y, a su vez, aprender a no sentirnos mal si no podemos satisfacer sus necesidades
¿Cuántas veces te has partido en pedazos por los demás? Es algo muy común, en especial entre nosotras, las mujeres. Deseamos llegar a todos los brazos, a todas las necesidades de los demás para ofrecer bienestar y felicidad.
3 de octubre de 2016
Era el 18 de Agosto de 2015 cuando echaba a caminar este humilde blog con la canción de Manolo García - Caminaré y tras más de 300 artículos publicados y visitas desde todas las partes de el mundo como: España, México, Estados Unidos, Argentina, Irlanda Colombia, Chile, Rusia, Holanda, Venezuela y cientos de países más, el blog llega a las 10.000 VISITAS.
24 de septiembre de 2016
A
menudo las palabras de los demás sobre nuestro propio valor consiguen
hacer mella en nosotros, nos desaniman, y terminan convirtiéndose en el
baremo con el que valoramos nuestra propio ser.
Nos vamos haciendo pequeñitos, terminamos convirtiéndonos en eso que dicen que somos, o que no somos.
Os dejo un bonito cuento Zen para reflexionar sobre esto:
Nos vamos haciendo pequeñitos, terminamos convirtiéndonos en eso que dicen que somos, o que no somos.
Os dejo un bonito cuento Zen para reflexionar sobre esto:
18 de agosto de 2016
Las
personas no llegamos a este mundo con la habilidad suficiente como para
gestionar el dolor. A pesar de ser algo común en nuestro ciclo vital, y
de experimentarlo nada más venir al mundo, nadie nos ha ofrecido un
manual para sobrevivir al sufrimiento.
De niños nos desahogamos
con las lágrimas pero, a medida que crecemos, nos dicen que llorar no es
bueno, que es algo que solo hacen los débiles. Es entonces cuando
empezamos a interiorizar, a callar palabras y a disimular.
16 de agosto de 2016
Mucho se ha hablado sobre las bondades del perdón, las consecuencias
positivas a nivel social y emocional que este nos proporciona. En el
post de hoy vamos un poquito más lejos, vemos como nuestra salud también
se ve fuertemente influenciada gracias a las propiedades curativas del
perdón.
Se ha comprobado que el enfado, el encono y el
resentimiento son emociones que nos conectan directamente con la
hipertensión arterial y otras enfermedades; además de producirnos
molestias como dolores de cabeza, indigestión, tensión muscular y
calambres. Pero ninguna de las incomodidades físicas que producen el
odio y el rencor son comparables con el perjuicio que nos provocan en el
aspecto psicológico: apagan el espíritu y nos desvalijan de energía
positiva.
11 de agosto de 2016
Unos te amarán por lo que eres, otros te odiarán por lo mismo.
Muchas personas te amarán por lo que eres y lo que haces, otras te odiarán por lo mismo. Debemos acostumbrarnos a esto pues muchas veces caracteriza la dinámica de nuestras relaciones cuando somos quienes triunfamos en algo.
No podemos gustarle a todo el mundo ni todo el
mundo puede gustarnos a nosotros. En este sentido debemos ser
conscientes de que muchas veces lo que no resulta agradable para ciertas
personas es la luz que desprendemos.
8 de agosto de 2016
En lo profundo de mi ser hay una fuente infinita de amor. Ahora
permito que este amor aflore a la superficie. Este amor llena mi
corazón, mi mente, mi conciencia, mi ser, e irradia en todas las
direcciones y retorna a mí multiplicado. Cuanto más amor utilizo y doy,
más tengo para dar; la provisión es infinita.
El empleo del amor me hace sentir bien, es una expresión de mi alegría interior.
Me
amo, por lo tanto, cuido mi cuerpo amorosamente. Con amor lo sustento
con alimentos y bebidas que lo nutren; con amor lo arreglo y lo visto y,
mi cuerpo responde con amor, con salud y energía vibrantes.
3 de agosto de 2016
De
la misma forma que buscas repetir una situación que sí te ayuda,
también repetimos situaciones que nos hunden para poder confirmar ese
mensaje interior que tenemos en nuestro subconsciente.
Por ejemplo: cada vez que empiezas una relación, también empiezas a visualizar y afirmar que dure, que sea bonita y que la persona que has conocido te ame y te respete
La pregunta a hacerse es: ¿que mensaje se está manifestando en tu subconsciente?, porque sí que es verdad que las afirmaciones funcionas y la visualización desde luego que es buenísima, pero lo que más pesa en todo lo que hacemos y tenemos es nuestra programación del subconsciente.
Si en lo más profundo de ti crees que no mereces algo, harás todo lo posible para que no se manifieste en tu vida, desde un compañero hasta un coche.
Por ejemplo: cada vez que empiezas una relación, también empiezas a visualizar y afirmar que dure, que sea bonita y que la persona que has conocido te ame y te respete
La pregunta a hacerse es: ¿que mensaje se está manifestando en tu subconsciente?, porque sí que es verdad que las afirmaciones funcionas y la visualización desde luego que es buenísima, pero lo que más pesa en todo lo que hacemos y tenemos es nuestra programación del subconsciente.
Si en lo más profundo de ti crees que no mereces algo, harás todo lo posible para que no se manifieste en tu vida, desde un compañero hasta un coche.
29 de julio de 2016
Los seres humanos somos seres gregarios. Vivimos en sociedad y dentro de ella nos organizamos en grupos más pequeños. Adoptamos identidades
regionales, locales, deportivas, nos comprometemos con organizaciones,
buscamos amigos, convivimos con la familia o la intentamos crear, etc.,
pero tratamos de no estar nunca solos. Es tan
fuerte el instinto del ser humano de vivir acompañados que incluso
afecta a nuestro comportamiento individual, que generalmente cede ante
las demandas del grupo. Es decir: sentimos miedo a la soledad y haremos lo que sea para evitarla.
Desde la infancia, nuestros padres así como el entorno nos enfocan la vida como algo que hay que compartir, nos demuestran lo bueno y lo correcto de tener una pareja, formar una familia, tener muchos amigos y el estar siempre rodeado y en compañía. En las mujeres parece que la presión de tener pareja e hijos es mucho mayor que en el caso de los hombres, lo que lleva a considerarlo un fracaso si no se consigue. Es cierto que tener pareja, hijos o familia alrededor es un buena forma y agradable de vivir pero cuando el miedo a no conseguirlo o a quedarnos solos nos puede llevar a tomar decisiones en la vida que no son favorables para nosotros mismo. Por ejemplo, mantener una relación insatisfactoria por dejar de formar parte de una pareja.
Desde la infancia, nuestros padres así como el entorno nos enfocan la vida como algo que hay que compartir, nos demuestran lo bueno y lo correcto de tener una pareja, formar una familia, tener muchos amigos y el estar siempre rodeado y en compañía. En las mujeres parece que la presión de tener pareja e hijos es mucho mayor que en el caso de los hombres, lo que lleva a considerarlo un fracaso si no se consigue. Es cierto que tener pareja, hijos o familia alrededor es un buena forma y agradable de vivir pero cuando el miedo a no conseguirlo o a quedarnos solos nos puede llevar a tomar decisiones en la vida que no son favorables para nosotros mismo. Por ejemplo, mantener una relación insatisfactoria por dejar de formar parte de una pareja.
27 de julio de 2016
Estos son los diez pasos para una vida consciente, por Deepak Chopra.
1.
Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.
2.
Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.
1.
Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.
2.
Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.
26 de julio de 2016
Aquí os dejo 4 píldoras de Sabiduría del maestro Thich Nhat Hanh a
propósito de nuestra Ira, síguelas y transmuta la Ira en compasión, por
ti y por los que te rodean.
Píldora 1: ALIMENTANDO LA PAZ O LA IRA
Me comprometo a consumir únicamente productos que mantengan la paz, el bienestar y la alegría en mi cuerpo, en mi conciencia, en el cuerpo colectivo y en la conciencia de mi familia y de la sociedad.
Estoy decidido a no consumir alcohol ni ninguna otra sustancia intoxicante, y a no ingerir alimentos u otros productos que contengan toxinas, como algunos programas de televisión, revistas, libros, películas y conversaciones…
Píldora 1: ALIMENTANDO LA PAZ O LA IRA
Me comprometo a consumir únicamente productos que mantengan la paz, el bienestar y la alegría en mi cuerpo, en mi conciencia, en el cuerpo colectivo y en la conciencia de mi familia y de la sociedad.
Estoy decidido a no consumir alcohol ni ninguna otra sustancia intoxicante, y a no ingerir alimentos u otros productos que contengan toxinas, como algunos programas de televisión, revistas, libros, películas y conversaciones…
15 de julio de 2016
Cuando la necesidad de aprobación de los demás es más importante que
lo que nosotras pensamos y sentimos, es que creemos que nosotras no
valemos nada, que nuestra opinión es insignificante, ya no cuenta. En
definitiva, otorgamos a los demás, a su juicio, un valor excesivo,
superior al nuestro. Eso acaba anulando nuestra personalidad.
Es
fenomenal vivir el aplauso, el asentimiento, la adulación, el elogio
ante nuestras opiniones o forma de hacer y pensar. A todas nos gusta
sentirnos queridas, valoradas, integradas en un grupo, sea la familia,
la pareja, el trabajo, una reunión, un acto político, un encuentro de
mujeres o una cena con ex alumnos. Sólo cuando la aprobación de los
demás se convierte en una necesidad hay que empezar a desconfiar.
Las
obras del profesor Wayne W. Dyer, pionero en técnicas de autoayuda, se
siguen reeditando. Son vigentes. Muchas personas desconocemos que desde
la infancia nos han programado para someternos a la voluntad de los
demás. En esta ocasión vamos a desarrollar el capítulo: “tú no necesitas
la aprobación de los demás”.
11 de julio de 2016
Para tener una relación sana debemos aprender el desapego, pues no es recomendable estar con alguien por miedo a estar solo o para que nos haga feliz. Al escoger estar con una pareja debemos sentirnos felices y seguros solos o acompañados, así no cargamos la relación con expectativas que no permitirán su crecimiento.
El desapego o ‘soltar’ es una lección esencial de aprender, pero es un concepto difícil de asimilar y entender, por eso comparto algunos puntos que aclaran lo que es y lo que no es:
Artículo: ¿Qué Es El Empoderamiento En Nuestras Vidas? Y 10 Claves Para Empoderar A Través Del Lenguaje Positivo
27 de junio de 2016
El término empoderamiento cobra fuerza en la medida que las personas se
dan cuenta de las decisiones que tienen que tomar para recobrar el
control de sus vidas.
Érase una vez una persona cuyo trabajo era decidir qué marca de
lápices comprar para que toda la empresa usara los mismos y uniformar la
escritura.
Hizo el estudio por días, y llegó a escoger a la marca “azul”. Tenía
todo listo para ordenar la compra, e incluso ya había cerrado el trato
de palabra y un buen descuento con el proveedor, pero entonces su jefe
le pidió revisar los presupuestos de esa y otras marcas y decidió en un
segundo que “azul” no era lo mejor, que en realidad debía comprarle los
lápices a “verde”.
18 de junio de 2016
Como yo siempre suelo decir, soy el "Perfecto Hombre Imperfecto". Debemos de admitirnos cada uno como somos, nunca te comprares con nadie ni permitas que lo hagan, nunca busques ser el mejor, debes de aprender y desaprender cada día en el camino de la vida. Estas y otras muchas cosas son las que recomienda Walter Riso en su libro: "Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz", con sus 10 principios para ser imperfecto y feliz. (Antonio Rodríguez).
Autor de 20 libros, el psicólogo italiano, Walter Riso. Asegura que en una sociedad
víctima de mandatos "irracionalmente perfeccionistas” quienes buscan
alcanzar la felicidad deben nadar contra la corriente. “Sólo quienes se
rebelen podrán conseguir la plenitud”.
“Cuando estés estresado con tu trabajo y sientas que el mundo te agobia, tómate tu tiempo, siéntate y piensa: ¿Pagarías por hacer lo que haces?”.
16 de junio de 2016
Aunque en ocasiones parezca que no hay salida, a veces esta se
encuentra más cerca de lo que creíamos, sólo hay que caminar hacia ella,
en este post te demostramos que solo debes dar 4 pasos para superar la
tristeza. A por ellos…
Hay días, en que nos levantamos sin fuerzas
y con tristeza. Sin ánimos para hacer frente a la jornada. Son esos
momentos en que nos abraza la tristeza y nos ahoga con su manto de
debilidad. No lo permitas.
Los consejos que hoy te damos te servirán de ayuda.
Artículo: El Arte De Saber Decir Adiós
Nadie nos ha enseñado nunca cuáles son las leyes del sufrimiento y
cómo afrontarlas. Habitualmente, el dolor por la pérdida llega de
improviso para desestabilizarnos, para rompernos un poco por dentro.
Poco a poco vamos recogiendo cada pieza para reconstruirnos de nuevo,
sin saber que ese proceso es, posiblemente, el mayor aprendizaje que
hayamos obtenido nunca.
Lo complicado de todas y cada una de estas formas de duelo, es que ninguno de nosotros se lleva demasiado bien con el sufrimiento, no sabemos gestionarlo, nos desborda y en ocasiones, hasta nos destroza. Porque…¿Cómo hacerlo? ¿Existe quizá una fórmula mágica que nos haga inmunes a la separación, al vacío, al hueco insondable de esa mano que ya no nos sujeta?
En absoluto. Según nos explican los expertos cada persona deberá encontrar su propia forma de encarar el duelo. Ahí donde encontrar alivio, entereza y la capacidad para levantarse de nuevo.
El arte de saber decir adiós
Nadie es inmune a la pérdida, el duelo es algo que todos vamos a sufrir alguna vez: perder a un familiar, romper una relación afectiva o el simple hecho de madurar, supone atravesar diferentes niveles de duelo.
Lo complicado de todas y cada una de estas formas de duelo, es que ninguno de nosotros se lleva demasiado bien con el sufrimiento, no sabemos gestionarlo, nos desborda y en ocasiones, hasta nos destroza. Porque…¿Cómo hacerlo? ¿Existe quizá una fórmula mágica que nos haga inmunes a la separación, al vacío, al hueco insondable de esa mano que ya no nos sujeta?
En absoluto. Según nos explican los expertos cada persona deberá encontrar su propia forma de encarar el duelo. Ahí donde encontrar alivio, entereza y la capacidad para levantarse de nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)