Mostrando entradas con la etiqueta amabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amabilidad. Mostrar todas las entradas

6 Enseñanzas Sobre El Concepto Budista De Amar

14 de enero de 2020

El amor verdadero está compuesto de 4 elementos claves: amabilidad, compasión, diversión y serenidad. El amor es el sentimiento universal, lo que nos convierte humanos y seres universales. Aunque puede ser un poco difícil de entender en algunas ocasiones, ya que surge en los momentos menos esperados y de las maneras más sorprendentes, el amor es el motor de la vida y el pegamento que nos une con nuestros semejantes. Amigos, familia, pareja, todos representamos una parte de este sentimiento.

Amabilidad Excesiva, Otra Forma De Hacernos Daño

21 de agosto de 2018

Existen todo tipo de personas, unas que con su ayuda nos aligeran nuestro andar, y otras que son como piedras en el camino que no nos lo ponen nada fácil. Cada uno de nosotros va escogiendo quienes están a su lado y a qué personas poner límites para evitar tropiezos.

Ahora bien, alguna vez te has preguntado ¿Por qué hay personas que siempre están dispuestas a ayudar?, y ¿Qué las motiva, incluso cuando no les estás pidiendo apoyo? Se trata de personas que llevan la amabilidad por bandera, y siempre están dispuestas a echar una mano.

Los 6 Hábitos De Las Personas Agradecidas

18 de enero de 2018

La gratitud, el agradecimiento o la apreciación son sentimientos, emociónes o actitudes de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o se recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones del mundo, y ha sido tratada de forma extensa por filósofos, psicólogos y sociólogos.

Artículo: El Amor Es... (Por Puuung)

8 de noviembre de 2016

Cómo describir el amor…Terriblemente complicado, ¿no os parece? Cada persona es única y diferente y entiende el amor de una manera muy particular. Hay tantas definiciones del amor como personas existen en nuestro planeta. Nadie siente, expresa o percibe de igual modo que otro y por eso lo hace tan especial y a la vez, difícil de entender.

Para mí el amor verdadero no es artificioso y se demuestra con los pequeños detalles diarios que pueden parecer simples e insignificantes pero que para la otra persona son un mundo. Esos instantes llenos de ternura y cariño que son vuestros y de nadie más. Es tan sencillo como mimar y cuidar los pequeños grandes momentos de la vida y ser felices.

Artículo: Decálogo De La Amabilidad

31 de octubre de 2016

Mucho se habla del poder de la Gratitud y verdaderamente se trata de un hábito que nos aporta, y aporta a los demás, altas vibraciones, bienestar, mejora de relaciones sociales y un largo etcétera de cosas positivas.

Pero se nos olvida a menudo reverenciar como se merece una cualidad fundamental como es la AMABILIDAD.

Mientras que la Gratitud no deja de ser un comportamiento reactivo ( agradecemos algo que ya ha sucedido, algo que alguien ha hecho, dicho…) la Amabilidad parte de nosotros mismos, es algo que poseemos para darle al resto sin la necesidad de que se haya producido por parte de nadie una conducta positiva hacia nosotros.

Artículo: A Ti, Te Dedico Estas Palabras

Palabras para ti mismo…..

NO TE CRITIQUES.
Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te aceptas, tus cambios son positivos. Las críticas nunca cambian nada. Acéptate exactamente como eres ahora.

NO TE DES MIEDO A TI MISMO.
Deja de asustarte con tus propios pensamientos. Esa es una manera terrible de vivir. Busca una imagen mental que te guste y sustituye tu pensamiento aterrador por una imagen de placer.

SÉ AMABLE Y PACIENTE CONTIGO MISMO.
Sé delicado y amable contigo mismo. Ten paciencia mientras aprendes nuevas formas de pensar y cambias viejos hábitos de conducta. Trátate como si fueras alguien a quien realmente quieres.

Artículo: 15 Fotos Que Demuestran Que Este Mundo Aún Tiene Esperanza

10 de octubre de 2016

Lamentarse con el destino o quejarse de las injusticias de la vida es sencillo. Más difícil es ver lo bueno en la gente, cometer actos de bondad y poner el ejemplo para aquellas personas que necesitan un rayo de luz y esperanza.

Estoy completamente seguro de que el mundo tiene bastantes cosas hermosas que enorgullecen a la raza humana, y los actos de estas personas lo demuestran.

Se podrían poner miles de fotos más, esto es solo una pincelada de lo que podemos y debemos hacer por nuestro mundo y por los demás. -Antonio Rodríguez

Artículo: Vive Y Deja Vivir

5 de octubre de 2016

Hay gente que se pasa la mayor parte de su vida y vive sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo o dijo. La sorprendente revelación que te voy a hacer, va a cambiar tu vida… ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas, es lo que esperabas de esas personas lo que te duele. Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. Son imaginarias.
Si tu esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido. Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las que fueron violadas.

Artículo: Karma No Significa Venganza

21 de septiembre de 2016

EL KARMA: “A toda acción hay una reacción igual y de sentido contrario, para cada causa hay un efecto”…

¿A qué suena esto?

Seguramente en tus actividades diarias o platicando con amigos habrás escuchado o mencionado la palabra KARMA!

Artículo: Los 83 Mandamientos De Alejandro Jodorowsky

19 de septiembre de 2016

Cortos, pero intensos como él, Alejandro Jodorowsky nos deja un total de 83 mandamientos de vida:

Artículo: 4 Píldoras De Sabiduria Para Reconciliarte Con Tu Ira (Por Thich Nhat Hanh)

26 de julio de 2016


Aquí os dejo 4 píldoras de Sabiduría del maestro Thich Nhat Hanh a propósito de nuestra Ira, síguelas y transmuta la Ira en compasión, por ti y por los que te rodean.

Píldora 1: ALIMENTANDO LA PAZ O LA IRA

Me comprometo a consumir únicamente productos que mantengan la paz, el bienestar y la alegría en mi cuerpo, en mi conciencia, en el cuerpo colectivo y en la conciencia de mi familia y de la sociedad.
Estoy decidido a no consumir alcohol ni ninguna otra sustancia intoxicante, y a no ingerir alimentos u otros productos que contengan toxinas, como algunos programas de televisión, revistas, libros, películas y conversaciones…


Artículo: El Significado De "Namasté"

1 de julio de 2016


NAMASTÉ: “Yo honro ese lugar en ti en donde habita el universo entero, yo honro ese lugar en ti que es un lugar de amor, de verdad, de luz. Y sé que cuando tú estás en ese lugar dentro de ti, y yo estoy en ese lugar dentro de mí, tú y yo somos uno solo.”

En algunos círculos, en especial los relacionados con Yoga o estudios tradicionales orientales, es muy habitual escuchar como saludo o despedida la palabra “Namasté”, este post es para centrar su significado y uso correcto.


Artículo: La Buena Comunicación Tiene Truco

25 de abril de 2016


Cuando hablamos de comunicación nos estamos refiriendo a todas esas acciones destinadas a enviar un mensaje a otras personas y a que estas lo reciban correctamente. Dicho así, parece algo tan sencillo que puede resultar absurdo escribir un artículo sobre el tema, pero la realidad es que comunicarnos es más difícil de lo que pensamos y requiere de ciertas habilidades y, sobre todo, mucha práctica.
De hecho, la mayoría de los conflictos interpersonales que se producen tienen su origen en una mala comunicación, es por esta razón que es imprescindible aprender a desarrollar esta capacidad si queremos tener relaciones sociales más satisfactorias y de mayor calidad.
Aprender a comunicarnos no es una tarea fácil. En la escuela se nos enseña de todo menos a comunicarnos de forma eficaz con los demás y esto al final resulta en un problema.
Las personas somos en ocasiones muy viscerales, actuamos de forma automática y esto hace que, al relacionarnos con los demás, fracasemos. ¡Cuántas veces nos habremos arrepentido por haber dicho algo desafortunado a alguien que apreciamos! ¡Cuántas otras podríamos haber evitado un conflicto si nos hubiésemos expresado mejor!

Artículo: Las 12 Leyes Del Karma, Según El Budismo.

22 de abril de 2016


El budismo es una filosofía y una religión compuesta de enseñanzas prácticas, como la meditación por ejemplo, que pretende inducir una transformación en el interior de quien la practica. Promueve el desarrollo de la sabiduría, la conciencia y la bondad para alcanzar un estado de iluminación.
En el budismo la existencia se aborda como un estado permanente de cambio. La condición para beneficiarnos de ese cambio es desarrollar una disciplina sobre nuestra mente. Esta debe enfocarse hacia los estados positivos, la concentración y la calma.
“El karma es experiencia, la experiencia crea memoria, la memoria crea imaginación y deseo, y el deseo crea de nuevo el karma.”
-Deepak Chopra-
El objetivo de la disciplina es lograr profundizar en emociones asociadas con el entendimiento, la felicidad y el amor. Adicionalmente, para el budismo todo el desarrollo espiritual se materializa y se complementa con áreas como el trabajo social, la ética y la filosofía.

Artículo: Humildad No Es Pensar Que Eres Menos, Es No Creerte Más

14 de abril de 2016

Contaba un fabulista famoso que había una vez una rana presumida que rechazó con mucha soberbia a un sapo por considerarlo “poco” para ella. Contaba también que más tarde la rana necesitó de la ayuda del sapo y que, con humildad, se vio obligada a pedirle perdón y a asumir que ella no era más que cualquier otro anfibio.

Lo que le ocurrió a la famosa rana de esta fábula es lo que les ocurre a muchas personas o lo que puede pasarnos a todos en algún momento determinado de nuestras vidas. Además, están tan acostumbradas a que su actitud sea consentida que no se molestan en disimularla.
“Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría.”
-Salomón-

Artículo: ¿Por Qué Ser Una Persona Amable?

6 de abril de 2016

 
La amabilidad en la actualidad es un valor que se está perdiendo, ya sea por la educación que se recibe desde niños o por las relaciones humanas de la vida cotidiana. ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo ser amables, si es un simple gesto de cortesía que no significa gran cosa y nos puede regresar mucho?.

Si nos diéramos cuenta del valor que tiene la amabilidad en las personas y la gran cantidad de ventajas que se tienen siendo amables, todos nos esforzaríamos un poco para cambiar y podemos comenzar dando los buenos días a todos. No importa que no conozcas a  las personas, ese gesto amable no nos quita nada y podemos recibir gran cantidad de sonrisas que enriquezcan nuestro día.

Artículo: Las 11 Claves De Walter Riso Para La Felicidad

21 de marzo de 2016


Vale la pena anotar que hay un cambio en la ciencia de psicología: ya no se habla de ‘felicidad’ en términos de ‘estar bien todo el tiempo’ porque eso es imposible, sino de que haya más eventos gratificantes que negativos. Otros afirman que, en realidad, con que seamos un poco menos infelices y menos necios deberíamos conformarnos, ya que, en concordancia, la felicidad absoluta es un mito. Quienes «buscan la felicidad desesperadamente», terminan siendo infelices, ya que perseguirla como una cuestión de vida o muerte genera frustración y ansiedad, porque nunca logramos apropiarnos de ella definitivamente. 

Así las cosas, hay que ser ante todo muy realistas: la felicidad permanente no existe. Si lo que se pretende es estirar los instantes de alegría para que duren, la felicidad no sería más que un apego a la alegría y ustedes ya me han oído hablar mucho de lo catastróficos que resultan los apegos, para tener momentos de felicidad hay que renunciar a toda clase de apegos y dependencias y llevar a la práctica una vida que fluya en armonía.

Las 11 claves para tener, a lo largo de nuestras vidas, más momentos de felicidad:

Artículo: ¿Cómo Hay Que Hacer Para Sanar?

18 de marzo de 2016


A menudo, solemos quedarnos “bloqueados” y sin saber qué hacer cuando se trata de sanar emociones, traumas, miedos, etc… Entonces buscamos ayuda y probamos mil y una terapias.
Las terapias van muy bien, pero si éstas no consiguen que logremos sanar aquello que está en nuestro subconsciente y que debemos sanar, va a seguir ahí (en el subconsciente) y en un momento dado, aflorará a la superficie en forma de síntomas o enfermedad.

Sanar no es fácil, pero tampoco es difícil… se requiere de paciencia, constancia y mucha auto-observación.
La misma vida, nos está reflejando constantemente, todo aquello que ya hay en nuestro interior (en nuestro subconsciente).

Cuando algo no nos gusta de otra persona, o nos molesta o nos causa malestar (irritación, enojo, ira, odio, etc…) no es la otra persona quien nos lo está causando, sino que somos nosotros mismos que vemos reflejado en la otra persona aquello que debemos sanar.

Vemos en la otra persona algo que no nos gusta, y automáticamente nos sentimos mal.
Cuando estás con alguien y esa persona te hace sentir mal, observa qué es lo que realmente sientes… también observa qué es lo que no te gusta de la otra persona… y observa cómo reaccionas con esa persona…

Te darás cuenta de que si no te gusta algo de esa persona, la rechazas, te sientes incómodo cuando estás con esa persona, o simplemente evitas estar con ella.
Cuando haces esto, no eres consciente de que esa persona te está reflejando algo que está en ti, en lo más profundo de tu subconsciente, de lo cual no te has dado cuenta, y por tanto, niegas eso… lo rechazas… no lo quieres aceptar y te alejas de esa persona… dejando atrás una oportunidad de poder sanar.

Sanar es más fácil de lo que solemos pensar… 


Debemos prestar atención a esas emociones negativas que “nos causan los demás”… ver qué es lo que no nos gusta de ellos y ser conscientes de que ellos no tienen “la culpa”, sino que son un espejo de nosotros mismos para ayudarnos a tomar consciencia de aquello que está escondido en nuestro subconsciente y que no hemos sanado.

Por tanto, cada vez que alguien te haga sentir mal, incómodo, irritado, molesto, enojado, etc…

Revisa Tu Interior


Pregúntate “¿Qué es lo que hay en mi que me causa malestar?“.
Eso mismo que ves en la otra persona, y que no te gusta, es lo que tienes que “trabajar” para sanar.
Por ejemplo, si no me gusta ver a alguien enojado, voy a “trabajar” la paciencia.
Si no me gusta ver a alguien egoísta, voy a “trabajar” la generosidad.
Si no me gusta ver a alguien lleno de ira, voy a “trabajar” la tolerancia.
Si no me gusta ver a alguien que no respeta, voy a “trabajar” la amabilidad y el respeto hacia los demás.

También es importante observar nuestro cuerpo físico. Cuando hay algún síntoma, nos está avisando de que hay algo en nuestro subconsciente que debe ser sanado.

La salud es nuestro estado natural. Cuando estamos en equilibrio, gozamos de buena salud. Pero cuando hay un desequilibrio, ya sea emocional, energético o mental, entonces nuestro cuerpo físico nos avisa.
Practicar meditación y técnicas de relajación y armonización como el yoga, el tai chi, etc.. nos ayuda a lograr equilibrio.

Así pues, vamos a dejar de ver faltas en los demás y culparlos por sus “errores”, y empezamos a darnos cuenta de que ellos son nuestros maestros, que nos están reflejando algo que debemos “trabajar” en nosotros.

Demos gracias a la vida y al Universo por darnos la oportunidad de encontrarnos con esas personas, que nos hacen de espejo y nos ayudan a limpiar, sanar y poder evolucionar.
También demos gracias a nuestro cuerpo físico que nos avisa en forma de síntoma o enfermedad, cuando hay un desequilibrio energético, mental o emocional.

Busquemos siempre el equilibrio, evitando los extremos y manteniéndonos en el camino medio.
Y esto se logra con auto-observación, meditación, técnicas de relajación, respiración y siendo conscientes para no perdernos en la mente. Vivamos desapegados del “yo”.

Artículo: Cómo Actuar Después De Una Discusión Con Tu Pareja Y Aprender A Ser Paciente

3 de marzo de 2016


Es claro que cuando algo nos hace salir de nuestras casillas no siempre nos detenemos a pensar en lo que hacemos o decimos, sin embargo hay ambientes en los que tal vez procuramos controlarnos, como por ejemplo en el trabajo. Pero cuando se trata de nuestra relación de pareja a veces explotamos de un modo en el que el autocontrol luce inexistente, un gran error que debemos aprender mejorar con inteligencia emocional, por eso te damos algunas claves para que sepas cómo actuar después de una discusión con tu pareja.

Artículo: Un Experimento De 4 Semanas Que Ha Cambiado La Vida De Muchas Personas

14 de enero de 2016



 Después de 25 años de carrera como terapeuta, Jackie Woodside ha presentado su revolucionario programa de desarrollo personal llamado “Vivir una vida trascendente”.

Su objetivo es ayudar a las personas a vivir plenamente, resolver sus conflictos, superar el dolor y cambiar a mejor sus vidas. Para ello, Jackie confía en el poder de la mente sobre el cuerpo y nuestro estado de ánimo. Algo así como “cambia tu forma de pensar y cambiarás tu vida”.

Transformar nuestra forma de ver la vida, y alejar la negatividad de nuestros pensamientos, es posible, si bien requiere de algún esfuerzo por nuestra parte.
No os preocupéis, no son cambios imposibles, solo pequeñas pautas sobre nuestras actitudes y creencias que todos podemos mejorar. Anímate y comienza hoy mismo...

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS