Mostrando entradas con la etiqueta confiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confiar. Mostrar todas las entradas

Cómo Afrontar El Estrés

29 de julio de 2020

Se encuentra en medio de un atasco y no le da tiempo a llegar a esa cita tan importante, pero además llegará tarde a la comida y todo el trabajo de la tarde se retrasará. Las cosas se le acumulan, le falta tiempo y casi no descansa. Corre de un lado para otro desbordando actividad, pero su organismo empieza a quejarse. Se siente agobiado, nervioso, sobrecargado, camino del agotamiento y para colmo le ha salido un desagradable eczema en la cara. Está claro, sufre el mal de nuestros días, sufre de estrés.

Claves Para Mantener El Optimismo

12 de marzo de 2020

Ciertamente el optimismo es una característica que nos puede pertenecer desde hace mucho, pero también es una actitud que nosotros de manera voluntaria y deliberada podemos escoger.

Ser optimista no siempre es una labor sencilla, especialmente cuando el panorama no parece ser el más alentador. Sin embargo, el optimismo nos ayudará a esperar los mejores resultados, con la mejor actitud posible.

No Dejes Que Nadie Tenga Poder Sobre Ti

18 de diciembre de 2017

La vida va a romper tu corazón, lo hará una y otra vez porque eso es sólo la vida. Lo que elijas hacer con tu angustia es tu decisión. La manera en que te enfrentas revela cómo te levantas de las cenizas, cómo lidias con el fracaso y cómo construyes lo que eres.

Aprende A Confiar En Lo Que Está Pasando

30 de octubre de 2017

¿Cómo confiar en lo que está sucediendo si mi realidad está llena de tensiones, de miedos e infelicidades?

La Princesa Que Creía En Los Cuentos De Hadas (Libro)

30 de mayo de 2017

Había escuchado hablar mucho, y bien, sobre este libro, tenía ganas de leerlo y esta pasada semana he ido escuchando en mi mp3 el Audiolibro (Dura casi 6 horas) mientras hago mis caminatas mañaneras de costumbre. Mi trabajo no me deja tiempo alguno para poner artículos estas dos semanas (y bien que lo siento) pero lo primero es lo primero y muy pronto volveré a tener activo el blog como tod@s os merecéis, aunque he encontrado un hueco y aquí estoy aconsejándoos este libro.

Nada Produce Mayor Placer Que Hacer Algo De Lo Que No Te Creyeron Capaz

3 de mayo de 2017

Se nos presentarán muchos momentos en la vida en los que querremos hacer algo arriesgado. Es entonces cuando nos encontraremos con varias personas que nos dirán que no seremos capaces de realizarlo. Esto puede ser porque a veces las personas traspasamos nuestras frustraciones e incapacidades a los objetivos de los demás.

"Pronoia", Cuando El Universo Conspira A Tu Favor

4 de febrero de 2017

Existe un concepto contrario a la paranoia; la "Pronoia": donde la persona siente siempre que el universo conspira en todo momento (y secretamente) para su beneficio. En teoría, la pronoia es un neologismo, definido como el estado mental contrario a la paranoia, donde el individuo tiene el presentimiento de que el mundo funciona para ayudarlo. Personalmente, siento la pronoia como un estado de vibración, pues cuando te alineas con futuros, realidades y energías de alto calibre, literalmente sintonizas con eventos, personas y situaciones del mismo nivel y, por lo tanto, se tiene la sensación, y es literal, de que todo funciona siempre a favor de uno, en plena sincronía y armonía con las leyes, dinámicas, y procesos energéticos de la vida.

En todo caso, desde 1982, con su primera aparición como concepto público, la pronoia tomó su lugar dentro del lenguaje social, y donde algo que antes era simplemente una forma optimista de ir por la vida, ahora resulta que le fue concedido un nombre clínico, y hasta algunos han pensado que podría llegar a ser un trastorno psicológico que habría que tratar. En general, muchos pensamos que, si las circunstancias y todo se vuelve a nuestro favor, es porque estamos alineados con fuerzas mayores de la Creación que facilitan la manifestación de esos estados vibracionales altos. Aquí es cuando uno parece tener síntomas (que son lo que seguro, en algún momento, las farmacéuticas querrán que nos tratemos con medicamentos) de ataques repentinos de optimismo e incrementos de buena voluntad. Todo un problema para el sistema, la verdad, pues no vaya a ser que realmente creamos que las cosas pueden ir tan bien como lo estamos percibiendo y viendo materializado, y nos vayamos a acostumbrar a estar en ese estado.

Hasta los clásicos griegos la practicaban

En todo caso, el tema viene de lejos, ya que hace siglos, nuestros antepasados, sabían del poder que tiene alinearse con las fuerzas que rigen la vida y la naturaleza. Los griegos, por ejemplo, tenían una palabra –Kosmos– para refe­rirse a la totalidad ordenada de la existencia, una totalidad que incluía los mundos físicos, etéricos, emocionales, mentales y espirituales. Desde su punto de vista, la realidad última no era tanto el cosmos (la dimensión estrictamente física, nuestro universo 3D, la realidad espacio-tiempo que conocemos) como el Kosmos (con K, que incluye las dimensiones no-físicas, todo lo emocional, mental y espiri­tual de los niveles y planos superiores de la existencia).

El Kosmos, pues, no se refería sólo a la materia inanimada e in­sensible, sino a la totalidad viva compuesta por la materia, el cuerpo, la mente, el alma y el espíritu. Si debe existir una autén­tica alineación con la vida, no debe centrarse exclusivamente en el conocimiento y comprensión del cosmos, sino del Kosmos, en su conjunto, sino, no hay forma de explicar por qué existe realmente la pronoia, y porqué es tan real como lo es cualquier otra cosa. Lo que ocurre es que la sociedad moderna ha aca­bado reduciendo el Kosmos al cosmos, la totalidad compuesta de materia-cuerpo-mente-alma-y-espíritu a la materia sólida pura y dura, como único referente de lo que es válido y real, hasta el punto de que, en el mundo insípido y anodino del materialismo científico, nos cerramos a la idea de que pueda existir realmente una forma de alinearse y conectarse con un universo más allá del plano físico, y vivir y disfrutar de sus leyes y sus invisibles dinámicas, que hacen que, literalmente, si te enchufas a ellas, conspiren en tu favor constantemente.

Viviendo en Pronoia

Para ridiculizar este aspecto, el concepto de la pronoia pareciera estar en completa oposición con el mundo en el que estamos. No es nueva, pero si subversiva para el sistema establecido, que procura que no nos enteremos de ninguna de las formas de la maravillosa existencia de todo aquello que no vemos con nuestros ojos. Y, ¿cómo se vive en pronoia? Pues solo exige que uno se conecte al flujo de la vida en su más alta expresión: a través de las energías de la felicidad, de la risa, del amor, de la empatía, de la cooperación y colaboración mutua, y eso sucede cuando dejamos de vivir desde el modo “supervivencia”, saliéndonos de los miedos y la separación para conectarnos con el modo “disfrute del momento”.

La pronoia, en uno mismo, es tremendamente fácil de demostrar, y, en general, nos da igual que otros nos crean o no cuando les aseguramos que la vida parece conspirar a nuestro favor en determinados momentos de nuestro paso por este plano. Simplemente, cuando el ser humano se halla centrado en un determinado esta­do de la existencia, es decir, cuando vivimos en torno a un determinado nivel de consciencia, todo nuestro mun­do físico, energético, psicológico, nuestros sentimientos, motivaciones, ética, valores, nuestro sistema de creencias, nuestra visión acerca de la realidad en la que existimos, está en consonancia con los niveles de realidad más altos posibles dentro de nuestro planeta (evidentemente, acotados por la realidad macro del sistema bajo el que existimos, pero ya lejos de sus estratos más densos y complejos que es donde nos intentan mantener constantemente).

Los dos lados del péndulo

Cuando esto sucede, el universo conspira y nos da total libertad. Podemos vivir desde la paranoia o desde la pronoia, o en cualquier estado intermedio según vaya de un lado a otro el péndulo de nuestra realidad. Ahora mismo, debido a los medios de comunicación, asistimos a un escenario donde se plasman muchas escenas de uno de los bandos, pero todos tenemos montones de oportunidades de experimentar la otra elección. El universo conspira en darnos aquello que elegimos o en lo que nos enfocamos: si somos pesimistas, nos dará más experiencias y acontecimientos en ese sentido. Si elegimos el optimismo, comenzaremos a ver nuestra luz y la que hay en todo nuestro alrededor, sabremos siempre que formamos parte del conjunto de todo lo que existe, y ello nos permitirá ser desde la parte más divina y primordial que nos define.

¿Una pastilla para curar la pronoia? No, un esfuerzo por vivir siempre en ella. Mi universo me dice que siempre me está y me estará ayudando, y no he percibido en ningún momento que haya dejado de hacerlo.

Y tú, ¿Tienes Pronoia?

Confía Siempre En Que Lo Mejor Está Por Llegar

17 de enero de 2017

Ver nuestra vida a través de los cristales del optimismo, nos permite atraer a ella todas las cosas maravillosas que podemos imaginar. Confiar en que algo maravilloso nos va a ocurrir, no hace un llamado a sentirnos inconformes con lo que vivimos y estar siempre a la expectativa de algo mejor, ni mucho menos sentirnos frustrados por no tener en nuestro presente aquello que anhelamos para nuestro futuro.

Las 7 Cosas Que Pide Tu Alma

2 de diciembre de 2016

A veces tendemos a pensar que nuestra Alma nos demandará cosas extrañas como que hagamos rituales elaborados, que llevemos una vida asceta para alcanzar la iluminación o cualquier otra cosa que suene muy, muy, espirutal… Nada más lejos de la realidad, lee las 7 cosas que pide tu alma y descubrirás que nuestra Alma incorpórea desea que hagamos lo que ella no puede hacer, que honremos  la experiencia física que hemos venido a vivir.

Artículo: Al Final Todo Estará Bien

12 de noviembre de 2016

Esta existencia humana nos presenta miles de retos todo el tiempo aunque no los podamos siquiera percibir.

Caminar, respirar, digerir comida y llegar a trabajar figuran entre los pequeños milagros que decidimos pasar por alto. En lugar de ello fijamos la atención en la serie de cosas que no tenemos y a encapricharnos por cumplir nuestros deseos.

Artículo: Aprende A Confiar En Lo Que Está Sucediendo

3 de noviembre de 2016

¿Cómo confiar en lo que está sucediendo si mi realidad está llena de tensiones, de miedos e infelicidades?

Tomando conciencia. No se trata sólo de saber identificar a esos enemigos exteriores que nos hacen daño, a esos tiburones que nadan en mares revueltos… Sino de saber conectarnos con nosotros mismos para recuperar la confianza, para aferrarnos un poco menos a las preocupaciones, y permitirnos ser más libres, soltar y tomar plena conciencia del aquí y ahora, integrándonos en nuestro ser más interno.

Artículo: Empoderarse: Toma Las Riendas De Tu Vida

27 de septiembre de 2016

¡Tienes que empoderarte!” ¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Cuántas veces alguien de nuestro entorno nos ha sorprendido con esta frase lapidaria a la par que, aparentemente, tan sencilla. Empoderarse.
Vivimos un tiempo en el que la palabra “empoderamiento” ha cobrado un sentido realmente importante y nos exponemos a ella en muchas ocasiones en nuestro día a día. Desde los medios de comunicación, la sociedad y nuestro entorno se nos pide vivir empoderados. Pero, ¿realmente sabemos qué es?

Artículo: Frases De Jorge Bucay Para Reflexionar

18 de agosto de 2016


Encuentra en este post una selección de las mejores frases de Jorge Bucay para reflexionar sobre cualquier aspecto de la vida.

- Tú eliges hacia dónde y tú decides hasta cuándo, porque tu camino es un asunto exclusivamente tuyo.

- Déjame valerme por mí mismo. Si lo haces todo por mí, nunca podré aprender. Por si lo olvidaste sólo se aprende de los errores.

- Cada vez que algo se va, deja lugar a lo que sigue.

Artículo: Afirmaciones Para Cada Día Del Mes De Agosto (Por Louise L. Hay)

4 de agosto de 2016


Me relajo en el calor del verano. Contemplo mi vida y sólo veo belleza. Todo está en plena floración y es un gozo mirarlo. La naturaleza está en calma y en paz. Es un momento para la reflexión.

1 de Agosto
Ahora irradio salud, felicidad, prosperidad y paz espiritual.

2 de Agosto
Voy más allá de mis viejas limitaciones, y me expreso de forma libre y creativa.

3 de Agosto
Confío en mi Yo Superior, y escucho mi Voz Interior con amor.

4 de Agosto
Me abro a la sabiduría interior, sabiendo que en este Universo sólo hay Una Inteligencia.


Artículo: La Peor Soledad Es No Estar Cómodo Contigo Mismo

29 de julio de 2016

Los seres humanos somos seres gregarios. Vivimos en sociedad y dentro de ella nos organizamos en grupos más pequeños. Adoptamos identidades regionales, locales, deportivas, nos comprometemos con organizaciones, buscamos amigos, convivimos con la familia o la intentamos crear, etc., pero tratamos de no estar nunca solos. Es tan fuerte el instinto del ser humano de vivir acompañados que incluso afecta a nuestro comportamiento individual, que generalmente cede ante las demandas del grupo. Es decir: sentimos miedo a la soledad y haremos lo que sea para evitarla.

Desde la infancia, nuestros padres así como el entorno nos enfocan la vida como algo que hay que compartir, nos demuestran lo bueno y lo correcto de tener una pareja, formar una familia, tener muchos amigos y el estar siempre rodeado y en compañía. En las mujeres parece que la presión de tener pareja e hijos es mucho mayor que en el caso de los hombres, lo que lleva a considerarlo un fracaso si no se consigue. Es cierto que tener pareja, hijos o familia alrededor es un buena forma y agradable de vivir pero cuando el miedo a no conseguirlo o a quedarnos solos nos puede llevar a tomar decisiones en la vida que no son favorables para nosotros mismo. Por ejemplo, mantener una relación insatisfactoria por dejar de formar parte de una pareja.

Artículo: 10 Pasos Para Una Vida Consciente (Por Deepak Chopra)

27 de julio de 2016


Estos son los diez pasos para una vida consciente, por Deepak Chopra.

1.
Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.

2.
Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.

Artículo: 4 Píldoras De Sabiduria Para Reconciliarte Con Tu Ira (Por Thich Nhat Hanh)

26 de julio de 2016


Aquí os dejo 4 píldoras de Sabiduría del maestro Thich Nhat Hanh a propósito de nuestra Ira, síguelas y transmuta la Ira en compasión, por ti y por los que te rodean.

Píldora 1: ALIMENTANDO LA PAZ O LA IRA

Me comprometo a consumir únicamente productos que mantengan la paz, el bienestar y la alegría en mi cuerpo, en mi conciencia, en el cuerpo colectivo y en la conciencia de mi familia y de la sociedad.
Estoy decidido a no consumir alcohol ni ninguna otra sustancia intoxicante, y a no ingerir alimentos u otros productos que contengan toxinas, como algunos programas de televisión, revistas, libros, películas y conversaciones…


Artículo: Características De La Gente Con Una Baja Autoestima

25 de julio de 2016


La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción que tenemos de nosotros mismos.

Las personas con una alta autoestima se sienten bien consigo mismas, pero las que tienen una baja autoestima se sienten mal y no se valoran lo suficiente. En gran parte, la autoestima de un individuo define la calidad de las relaciones interpersonales con otras personas, y con su el entorno que le rodea. En este artículo te explicamos algunas de las características que muestran conscientemente o inconscientemente las personas con una baja autoestima:

1. Las personas que no se sienten bien consigo mismas evitan llamar la atención, quieren pasar desapercibidos. No les gusta recibir cumplidos, consideran que no son dignos de ellos.

Libro: Los Seis Pilares De La Autoestima (Por Nathaniel Branden)

22 de julio de 2016

Hola a Tod@s.
Una vez acabado de leer el libro de Walter Riso , "El Derecho A Decir No", y os lo recomiendo por todo lo que aprenderéis como ya os dije en el anterior artículo.
Me dispongo ahora a leer este, Los Seis Pilares De La Autoestima, de Nathaniel Branden (1930-2014). 
Fue un psicoterapeuta canadiense y autor de libros de autoayuda y de numerosos artículos sobre ética y filosofía política. Branden trabajó especialmente en el campo de la psicología de la autoestima, y desempeñó un importante papel en el desarrollo y la promoción del objetivismo.

Con 12 libros editados en castellano y la mayoría de ellos enfocados en la "Autoestima", este libro, uno de los más leídos del autor, presenta seis pilares fundamentales para mejorarla. Aquí os dejo un breve resumen de cada uno de esos seis pilares.

Artículo: Soltar Es Amar Sin Imponer Condiciones

11 de julio de 2016


Para tener una relación sana debemos aprender el desapego, pues no es recomendable estar con alguien por miedo a estar solo o para que nos haga feliz. Al escoger estar con una pareja debemos sentirnos felices y seguros solos o acompañados, así no cargamos la relación con expectativas que no permitirán su crecimiento.

El desapego o ‘soltar’ es una lección esencial de aprender, pero es un concepto difícil de asimilar y entender, por eso comparto algunos puntos que aclaran lo que es y lo que no es:

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS