Mostrando entradas con la etiqueta enseñanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enseñanza. Mostrar todas las entradas

La Leyenda Del Niño Y La Estrella De Mar

4 de agosto de 2017

Son muchos los estudios en los que ha tratado de establecerse cuál es el rasgo común a los grandes hombres y mujeres que han inspirado a la humanidad. Todo parece indicar que la virtud más decisiva es la perseverancia. Muchos de los grandes logros son una inspiradora lección de tenacidad y lucha contra las adversidades.

El Coleccionista De Insultos (Fábula)

21 de mayo de 2017

¿Quién no se ha visto afectado por las críticas de los demás? ¿Y si pudiéramos dar la vuelta a esto?, es decir, no ceder a las provocaciones, insultos y así no llenarnos de emociones negativas….

La fábula de hoy nos trae una enseñanza o reflexión para mostrarte esa fuerza que todos tenemos para ignorar, para dejar de lado esos mensajes victimistas y tóxicos que nos llegan del entorno y transformar las emociones negativas en positivas.

Fábula “El Coleccionista De Insultos”

En un pueblo, cerca de Tokio vivía un gran samurai ya entrado en años, dedicado a enseñar el budismo zen a los jóvenes aprendices. A pesar de su edad, existía un mito de que nadie en la faz de la tierra era capaz de vencerle.

Cierto día un joven guerrero conocido por su bravuconería y falta de escrúpulos, se pasó por la casa del anciano. Este joven era conocido en el pueblo por ser un artista en utilizar la técnica de la provocación: esperaba que el enemigo hiciera su primer movimiento, y, gracias a su inteligencia privilegiada para captar los errores, contraatacaba de forma implacable hasta que la víctima humillada le pedía perdón.

El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una batalla. Retó al anciano con el fin de derrotarlo y aumentar así su fama. El viejo samurai aceptó el reto y ambos se citaron en la plaza.

Nada más llegar a la plaza, el joven comenzó a provocar al anciano. Le arrojó piedras, lo escupió en la cara y le gritó todos los insultos conocidos, ofendiendo incluso a sus ancestros.

Durante varias horas hizo todo lo posible para tratar de sacar al viejo de sus casillas, pero él permaneció impasible. Al final de la tarde, ya exhausto por no conseguir provocarlo e impotente, el joven guerrero se retiró de la plaza cabizbajo.

Los aprendices del samurai, decepcionados por el hecho de que su maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, le preguntaron:

¿Cómo ha podido soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usó su espada para defenderse de los ataques?¿Por qué se mostró tan cobarde ante todos nosotros?

A estas preguntas el viejo samurai repuso:

Si alguien se acerca a ti con un regalo y no lo aceptas, ¿a quién le pertenece el regalo?

Por supuesto, a quien intentó regalarlo -respondió uno de los alumnos.

Pues lo mismo vale para la envidia, las ofensas, los insultos y la falta de respeto -añadió el maestro-. Cuando no son aceptados, continúan perteneciendo a quien los estaba “entregando”.


Toda esa energía empleada para ofender o dañar, se convierte en una piedra que se carga en la mochila que el agresor lleva a sus espaldas. Sin darse cuenta, está desperdiciando su energía vital en un intento inútil de ofensa, puesto que si se ignora, esto esta situación revierte en su contra. Por eso, ninguna persona nos humillará si no se lo permitimos. Cada uno de nosotros decidimos cómo sentirnos ante lo que vemos y/o escuchamos.

Señales Que Te Da El Universo Cuando Te Equivocas

20 de enero de 2017

¿Te ha pasado que a veces hay señales que te da el universo y que no sabes distinguir bien? A veces nos sentimos desconectados de nuestro Universo interior, que no es más que el reflejo de todo lo que nos rodea, ya que atraemos por ley de vibración todo lo que se asemeja a nuestros pensamientos y creencias.

Artículo: Los 5 Principios Del Reiki

17 de agosto de 2016


Solo por hoy… así dan comienzo los 5 principios del método Reiki. Descubre en este post la sabiduría profunda que encierran estos 5 hábitos que cualquiera debería poner en práctica.

Estos Principios fueron transmitidos por los Maestros de Reiki, el Dr. Usui, el Dr. Hayashi y la Sra. Takata, desde sus inicios, para que todos los Reikistas del mundo, tuvieran una guía moral, ética y espiritual, que los uniera en un solo pensamiento y acto de Amor, el cual es REIKI.

Pero van más allá de eso y creo que son aplicables a todo aquel que desea llevar una vida más acorde al esencia que somos.

Artículo: Leer Para Tener Una Buena Vida

4 de julio de 2016


Leer no es vivir, pero es una de las mejores formas de estar vivos, de sumergirnos en un océano de letras para refugiarnos, renacer y liberarnos en esas islas de serenidad literarias.
¿Qué es leer para ti? Algunos dicen que leemos para saber que no estamos solos, otros, que el día a día se hace más vívido y gratificante.

Sumergirse en un libro es un ejercicio que nos nutre, nos educa y hace de nuestras mentes entidades más libres, con más poder.

La lectura, los libros, son un bien universal que deberían trascender mundos y culturas, e ir más allá del tiempo. Son un legado a la humanidad que heredar de padres a hijos como un bien preciado.
Si eres un buen artesano de las noches de lectura intensa, estamos seguros que te vas a sentir identificado con estas reflexiones que a su vez, te invitamos a complementar.

Artículo: Tantra, La Apertura Del Corazón En El Hombre

30 de junio de 2016


La energía del corazón es la energía de la unión, de la fusión con lo que nos rodea. Localizado en el centro del pecho, el corazón es el chakra intermedio de los siete chakras, símbolos del sistema energético Tierra-Cielo que es el ser humano. Por debajo del chakra del corazón se encuentran los chakras ligados al ego, las energías ligadas a la supervivencia, a lo instintivo, a lo emocional inconsciente, al poder. 

Las energías que han dominado nuestro mundo en los últimos miles de años del periodo de oscuridad que ahora toca a su fin. Por encima del chakra del corazón comenzamos a acceder las energías sutiles ligadas a las dimensiones no materiales, podíamos decir a las dimensiones espirituales. El corazón, considerado siempre por todas las tradiciones espirituales como “la puerta del alma”, es la llave al Espíritu en nosotros, al Ser que realmente somos, a la percepción de la Unidad de todo lo que nos rodea.

Hablamos en este artículo de la “apertura del corazón en el hombre”, no porque en la mujer no sea éste también un trabajo necesario e imprescindible, sino porque es el hombre, como arquetipo canalizador de la energía masculina, el que ha estado y sigue estando, por lo general, más alejado de la energía del corazón. La mujer canaliza de forma natural la energía de lo femenino, de la Diosa, y esta energía es una energía unida al corazón. 

Entrevista: Dr. Sergio Mejía, Cardiólogo: “La Enseñanza Zen, Una Puerta Hacia La Medicina Holística En El Siglo XXI”

4 de mayo de 2016

La Enseñanza Zen o Técnica Zen se basa sobre el control del sistema nervioso mediante la respiración consciente, la meditación y una simple práctica de los “toques Zen” estimulando unos puntos energéticos o chacras para eliminar posibles bloqueos y permitir que la energía fluya correctamente por todo el cuerpo. Es una herramienta práctica y sencilla y al alcance de todo el mundo sin importar su estatus social, económico, cultural u otro. No está relacionado con ninguna religión, doctrina ni meditación zen budista.

En vista de los resultados que se ven gracias a la práctica de la herramienta del “toque Zen”, el sector de la medicina ha tomado un gran interés y son cada vez más las personas del ámbito sanitario que asisten a los cursos Zen. Suzanne Powell, escritora de libros como Conexión con el Alma, instructora Zen y conferencista, expresa en una de sus conferencias su gratitud por haber tenido la oportunidad de trabajar con médicos con la mente abierta: “Médicos con ganas de descubrir cosas nuevas más allá de los que aprenden en su profesión. Aprenden los cursos Zen para expandir sus conocimientos y quedarse sorprendidos.”

Artículo: 23 Frases De Buda Que Son Joyas De Sabiduría Y Amor

30 de abril de 2016

1"Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. Si un hombre habla o actúa con astucia, le sigue el dolor. Si lo hace con un pensamiento puro, la felicidad lo sigue como una sombra que nunca lo abandona."

2- "Todos los actos incorrectos vienen de la mente. Si la mente cambia, ¿cómo podrían permanecer esos actos?"

3- "Mejor que mil palabras vacías, una palabra que traiga paz."

4- "No vivas en el pasado, no imagines el futuro, concentra la mente en el momento presente."

5- "No sobreestimes lo que has recibido, ni envidies a otros, el que envidia no tiene paz.

6- “La muerte no se teme, si se ha vivido sabiamente."

Artículo: Las Mejores Cosas Son Siempre Gratis: Soñar, Abrazar, Reír…

22 de abril de 2016


Las mejores cosas de nuestra existencia, en realidad, nunca son “cosas”: son momentos, lecciones, recuerdos, son abrazos intensos bajo la lluvia y emociones que recorren nuestra piel por aquellas palabras sinceras susurradas al oído. Todo ello acontece cuando nos sentimos verdaderamente libres y receptivos a lo que nos rodea, sin miedos, sin actitudes limitantes, sin prejuicios…

Una de las premisas que definen a la psicología positiva es la eterna cuestión de cómo ser más feliz. Martin Seligman, máximo representante de esta tendencia y célebre psicólogo famoso ante todo por sus trabajos sobre la depresión y la indefensión aprendida, nos señala que una forma de conseguirlo es mediante el “engagement”. Sería esa capacidad para involucrarnos en los aspectos más positivos y simples de la vida, tales como soñar, abrazar, reír…

Artículo: Sí Al Cambio En 3 Pasos

5 de abril de 2016

Escuchamos siempre decir que todos los cambios son buenos, que si cambias podrás realizar mejoras en tu vida, pero para todos, realizar cambios en nuestra vida es muy complicado. Tan simple sería decir: "Mañana voy a cambiar mis hábitos de levantarme tarde y me levantaré temprano", algo tan sencillo ocasiona grandes problemas.

¿Por qué resistirnos al cambio?, Según el diccionario de la RAE, resistir es tolerar, aguantar o sufrir. También define esta palabra como combatir las pasiones o deseos.
Si estamos luchando contra algo que nos hace mal, ¿por qué seguir viviendo con eso? Hablamos de cambiar o modificar, hábitos alimenticios, pensamientos, comportamientos, expresiones, etc. Existen tres razones fundamentales que hacen que nos resistamos al cambio:

Artículo: 10 Cosas Que Te Conviene Dejar Atrás

23 de marzo de 2016


Navegando para buscar contenidos interesantes para poner aquí, en el blog, he encontrado estas 10 frases de lo que debemos de dejar atrás y a raiz de eso intento explicar en este artículo a grueso modo lo que creo que significan, lo que debemos dejar atrás para ser felices preocupándonos lo menos posible.

Pensar en exceso, "Meter Mente", no nos lleva a ningún lado, no sabemos que va a pasar dentro de 1 minuto o de 1 hora, lo que hemos hecho, hecho está, no le demos más vueltas, solo nos crea ansiedad y nos nos deja disfrutar del aquí y el ahora, por lo tanto como dice la primera foto, confiemos y dejémonos llevar por nuestra intuición, por lo que nos diga nuestro corazón y seguro que acertaremos plenamente.


Artículo: Las 11 Claves De Walter Riso Para La Felicidad

21 de marzo de 2016


Vale la pena anotar que hay un cambio en la ciencia de psicología: ya no se habla de ‘felicidad’ en términos de ‘estar bien todo el tiempo’ porque eso es imposible, sino de que haya más eventos gratificantes que negativos. Otros afirman que, en realidad, con que seamos un poco menos infelices y menos necios deberíamos conformarnos, ya que, en concordancia, la felicidad absoluta es un mito. Quienes «buscan la felicidad desesperadamente», terminan siendo infelices, ya que perseguirla como una cuestión de vida o muerte genera frustración y ansiedad, porque nunca logramos apropiarnos de ella definitivamente. 

Así las cosas, hay que ser ante todo muy realistas: la felicidad permanente no existe. Si lo que se pretende es estirar los instantes de alegría para que duren, la felicidad no sería más que un apego a la alegría y ustedes ya me han oído hablar mucho de lo catastróficos que resultan los apegos, para tener momentos de felicidad hay que renunciar a toda clase de apegos y dependencias y llevar a la práctica una vida que fluya en armonía.

Las 11 claves para tener, a lo largo de nuestras vidas, más momentos de felicidad:

Artículo: Autodesconocimiento, El Camino Hacia Tu Corazón

20 de marzo de 2016


El Autodesconocimiento es el camino que nos llevará hacia nuestro corazón, hacia nuestra alma, hacia nuestro Ser, nuestra divinidad, nuestra propia esencia, y la llave que lo abrirá se llama OBSERVACIÓN.

Me observo constantemente:
  • ¿Qué estoy sintiendo?
  • ¿De dónde viene ese sentir?
  • ¿Qué es lo que estoy ocultando?
  • ¿Para qué lo hago?
  • ¿Qué es lo que busco y no logro encontrar?
  • ¿Por qué se repite la historia?
Observo hasta la observación. Es algo automático, que surge sin querer. No tengo que pararme a pensar. Viene solo, sin previo aviso, sin llamar a mi puerta, sin pedirme permiso, sin maquillar. No recuerdo cuando empezó, lo único que sé es que ya no puedo dejar de hacerlo.

Artículo: Cómo Actuar Después De Una Discusión Con Tu Pareja Y Aprender A Ser Paciente

3 de marzo de 2016


Es claro que cuando algo nos hace salir de nuestras casillas no siempre nos detenemos a pensar en lo que hacemos o decimos, sin embargo hay ambientes en los que tal vez procuramos controlarnos, como por ejemplo en el trabajo. Pero cuando se trata de nuestra relación de pareja a veces explotamos de un modo en el que el autocontrol luce inexistente, un gran error que debemos aprender mejorar con inteligencia emocional, por eso te damos algunas claves para que sepas cómo actuar después de una discusión con tu pareja.

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS